Los lunes de junio, inspirados en poesía, seguramente nos provocaron alegría y sonrisas. Disfrutar
de un estilo diferente de poesía hace bien. Aquí vamos a enterarnos algo más de este género.
El Limerick es una composición poética
humorística originaria de Inglaterra, donde se pueden encontrar los primeros
ejemplos en el siglo XVIII.
Son poemas cortos, generalmente chistosos, con una
estructura específica.
Tienen una
forma estándar de cinco líneas y un esquema de rima de aabba. ¿Qué quiere decir
esto? Que el primer verso (el primer “renglón”), rima con el segundo y con el
quinto, mientras que el tercero y el cuarto riman entre sí.
En su prólogo a Zoo Loco
(1964) María Elena Walsh describe al limerick y señala:
“En general cuentan
soberanas tonterías, cosas requetesabidas o descomunales mentiras. Algo
parecido a lo que sucede con muchas coplas populares de Hispanoamérica como ésa
que dice:
Todas las mañanitas
del mes de enero
me amanecen las uñas
sobre los dedos.
Para que tenga gracia, el
Limerick presenta siempre alguna hazaña o característica chistosa, graciosa de
un personaje.
la Gallina, indecisa,
primero le dio risa,
pero después le contestó que no.
Limeriks de María Elena Walsh, del libro Zoo Loco.
“Un lobo en la ciudad de Lobería,
una vez se metió en la heladería
a comprar un helado
de pollito guisado.
Por suerte le dijeron que no había.”
una vez se metió en la heladería
a comprar un helado
de pollito guisado.
Por suerte le dijeron que no había.”
“Una vaca que come con cuchara
y que tiene un reloj en vez de cara,que vuela y habla inglés,
sin duda alguna es
una vaca rarísima, muy rara.”
“Un gato concertista toca Liszt,
una lechuza va y le dice: -Chist,
me aburres por demás,
cambia ya de compás
que tengo ganas de bailar el twist.”
una lechuza va y le dice: -Chist,
me aburres por demás,
cambia ya de compás
que tengo ganas de bailar el twist.”
![]() |
PUNDARICA
Empezar la semana con una buena poesía es como tener una buena compañía,
María Elena Walsh con su obra sigue alegrándonos el alma.
Muy buen martes.
|